Infiltraciones de alto volumen con Ecografía

Las infiltraciones de alto volumen guiadas por Ecografía consiste en la inyección, intrarticular o en elementos no articulares, de sustancias con efecto antiainflamatorio y analgésico que tratan de alcanzar efectos perecederos o definitivos en la mejoría de procesos que afectan al aparato locomotor.

Forma parte de amplio arsenal terapéutico que dispone la medicina actual, para abordar esas patologías, y por lo tanto tiene sus indicaciones y su posición dentro de la escala de tratamiento de estas patologías, aunque no debe anteponerse o sustituir a otros recursos, pero tampoco ser excluida.

Existen diferentes motivos que justifican la realización de infiltraciones de alto volumenen, entre los que podríamos destacar:

  • Patología inflamatoria monofocal u oligofocal articular o de tejidos blandos.
  • Patología inflamatoria polifocal, pero con mayor severidad monofocal u oligofocal.
  • Insuficiencia del tratamiento farmacológico y/o rehabilitador.
  • Cuando estén contraindicados otros tratamientos.

 

INDICACIONES PARA LA INFILTRACIÓN INTRAARTICULAR DE ALTO VOLUMEN:

Artritis Reumatoide (adulto y juvenil).

Artropatías por depósito de microcristales (gota y pseudogota).

Lupus eritematoso sistémico y otras conectivopatías.

Artritis traumática aguda.

Artrosis / Osteoartritis.

Artropatías inflamatorias de otro origen (Enfermedad inflamatoria intestinal, espondilitis anquilosante con participación periférica, artritis psoriásica, enfermedad de Reiter, etc.

 

HOMBRO Tendinitis bicipital
Bursitis subacromial
Tendinitis del supraespinoso
Capsulitis adhesiva
 
CODO Epicondilitis
Epitrocleitis
Bursitis olecraneana
Síndrome del túnel cubital
 
CARPO Y MANO Ganglión
Tenosinovitis de De Quervain
Síndrome del túnel carpiano
Dedo en gatillo
 
CADERA Bursitis trocantérea
Choque femoroacetabular
 
RODILLA Bursitis anserina
Bursitis prepatelar
 
PELVIS Bursitis isquiática
Bursitis iliopectinea
 
PIE Tendinitis aquílea
Bursitis aquílea
Bursitis calcánea
Neurinoma de Morton
Síndrome del túnel del tarso
Fascitis plantar
Espolón calcáneo
Dedos en gatillo

 
 

Diseño y desarrollo web: Casa del Píxel