Tratamiento de deformidades y dolor en pies

Cirugía percutánea para el tratamiento de Hallux Valgus

El Hallas valgus o ‘juanetes’ es una deformidad adquirida del pie. Numerosos estudios señalan que alrededor del 25% de la población adulta tiene tendencia a manifestarla. Esta anomalía se presenta con una mayor incidencia en mujeres, de un 35% a un 45%, porcentaje que aumenta con la edad.
Factores como los genéticos, hormonales, el uso de calzado inadecuado, así como la edad influyen en el progresivo aumento en la prevalencia de dicha patología.
El Hallux valgus no solo constituye un problema estético, sino que representa un importante problema de salud. Frecuentemente se asocia con diversas alteraciones que ocasionan dolor, como hiperquerosidad plantar y metatarsalgia por sobrecarga de las cabezas de los metatarsianos. Entre los efectos que pueden producir se encuentran: limitación e imposibilidad para caminar o deformidad de dedos en martillos que dificultan el uso del calzado.

Tradicionalmente, el tratamiento quirúrgico de esta dolencia requería de una intervención dolorosa, con un alto coste, que precisaba el ingreso hospitalario y los resultados eran inciertos. Gracias a la introducción de la técnica percutánea, mediante una cirugía mínimamente invasiva, se facilita una rápida recuperación, no requiere ingreso hospitalario, el paciente puede caminar desde el momento en que sale del quirófano, presenta ausencia de cicatrices y un índice de infección muy bajo.
La cirugía percutánea está ofreciendo excelentes resultados entre los pacientes, tanto en la percepción subjetiva de mejoría, como objetiva, ya que tras la intervención se produce una disminución de presiones trasmitidas a nivel plantar del antepié, por lo que el dolor y las hiperquerosidades plantares desaparecen.
Los pacientes intervenidos constatan una mejoría en cuanto a su calidad de vida, con una disminución importante del dolor, más facilidad para usar calzado, así como mayor recorrido de marcha.

Diseño y desarrollo web: Casa del Píxel